Inmunoterapia

Podemos afirmar que la inmunoterapia específica, comúnmente conocida como «vacunas para la alergia», es el tratamiento más fundamental en alergología. Su principal ventaja es que actúa directamente sobre la causa de los síntomas alérgicos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como el único tratamiento capaz de modificar el curso natural de enfermedades alérgicas como la rinitis, la rinoconjuntivitis y el asma bronquial.

Gracias a la inmunoterapia, es posible disminuir la necesidad de medicación sintomática y, en el caso de la rinitis, reducir significativamente su tendencia a evolucionar hacia el asma. Cada tratamiento es altamente individualizado, diseñado y prescrito por el alergólogo tras un estudio alergológico completo. El especialista elige cuidadosamente el tipo de extracto, su composición, la pauta de administración y la duración total de la inmunoterapia, asegurando un seguimiento periódico y personalizado para cada paciente.

Inmunoterapia oral con alimentos (Inducción de Tolerancia Oral ITO)

La alergia a alimentos es una preocupación creciente en la infancia. Si bien muchos niños desarrollan tolerancia espontánea con la edad, un porcentaje significativo persiste con alergia. Tradicionalmente, el tratamiento se ha basado en la evitación estricta del alimento, una medida que puede ser compleja de mantener y que, a menudo, conlleva el riesgo de reacciones graves por ingestas accidentales.

En los últimos años, ha surgido la Inducción de Tolerancia Oral (ITO) como una estrategia para modificar el curso de la enfermedad alérgica. Este tratamiento consiste en la administración progresiva del alimento alergénico en cantidades crecientes, comenzando con dosis mínimas hasta alcanzar la ración normal o la máxima dosis tolerada por el paciente. El objetivo es que el sistema inmunitario se «acostumbre» al alimento, reduciendo o eliminando la reactividad al mismo.

La ITO es un procedimiento especializado que debe realizarse bajo estricta supervisión de profesionales expertos en el reconocimiento y manejo de reacciones alérgicas, idealmente en un entorno hospitalario. Aunque requiere un compromiso significativo por parte del paciente y su familia, los resultados son prometedores.

Hemos llevado a cabo este tratamiento para alergias a la leche y al huevo, dos alimentos de consumo habitual y con un alto impacto en la vida diaria de los pacientes. En nuestra experiencia, hemos logrado desensibilizar a un alto porcentaje de niños, desde los 3 años hasta adolescentes, ofreciéndoles la posibilidad de integrar estos alimentos en su dieta y mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Ver la alegría de niños y padres al superar la alergia alimentaria refuerza nuestro compromiso con este tratamiento transformador.

Los pacientes acuden a la clínica semanalmente para el incremento de la dosis supervisada, continuando el resto de la semana con la dosis tolerada en su domicilio. Este proceso asegura una comunicación constante y un seguimiento riguroso para la seguridad y el éxito del tratamiento. Al finalizar, los pacientes reciben pautas claras para mantener la tolerancia, y se realizan controles periódicos para asegurar la evolución.

Aerosolterapia

Es la administración de algunos tratamientos por vía inhalada para lograr mejoría clínica más rápida y eficaz del paciente. Se utiliza para algunos fármacos y para determinadas patologías respiratorias.

¿Listo para mejorar tu calidad de vida?

Da el primer paso hacia una mayor tranquilidad.
Contacta con nosotros y recibe la orientación experta que necesitas para tus alergias