Prof. Dr. Antonio Martorell Aragonés
Especialista en Alergología y Pediatría
Con una consolidada trayectoria, el Prof. Dr. Antonio Martorell Aragonés es un médico especialista en Alergia y Pediatría que extiende su compromiso al bienestar de pacientes de todas las edades. Su reconocida experiencia lo convierte en una figura clave en la Comunidad Valenciana, especialmente por su especial dedicación y liderazgo en el campo de la alergia en la edad pediátrica.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1975).
- Doctor en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia (1981). Con la calificación de sobresaliente «cum laude».
- Especialista en Pediatría (1979).
- Especialista en Alergología (1984).
- Acreditación como European Paediatric Allergist (Alergólogo Pediátrico Europeo) (2006).
LABOR ASISTENCIAL
- Fundador de la Sección de Alergia Infantil del Servicio de Pediatría, de la Unidad de Alergologia y del actual Servicio de Alergología del Hospital General Universitario de Valencia.
- Jefe de la Sección de Alergia Infantil del Servicio de Pediatría del Hospital General Universitario de Valencia (1987-2004).
- Jefe de la Unidad de Alergología del Hospital General Universitario de Valencia (2005-2018).
- Jefe del Servicio Alergología del Hospital General Universitario de Valencia (2018-2023).
EXPERIENCIA DOCENTE
- Profesor Asociado de Alergología Pediátrica. Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia (1987-2019).
- Director del Curso de Doctorado de Alergia Pediátrica. Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia (1992 a 2009).
- Miembro de la Comisión Nacional de Alergología del Consejo Nacional de Especialidades Médicas (2000 a 2005).
- Director de cinco Tesis Doctorales.
SOCIEDADES CIENTÍTICAS
- Presidente de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (2005-2009).
- Presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría (2009-2013).
- Miembro de la Junta Directiva Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (2012-2016).
- Coordinador del Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (1999-2005).
- Miembro del Comité de Alergia Alimentaria de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (2000-2006).
- Miembro del Comité de Formación Continuada de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (2012-2016).
- Miembro del Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (2005 hasta la actualidad).
- Miembro de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica.
- Miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
- Miembro de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica.
- Presidente del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Valencia, 2002).
- Presidente de Honor de la Sociedad Valenciana de Pediatría.
- Socio de Honor de la Asociación Española de Pediatría.

Sesión de nombramiento de Socio de Honor de la la Asociación Española de Pediatría por los Presidentes de la Asociación Española de Pediatría y de la Sociedad Valenciana de Pediatría.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
- Pionero en la investigación en el campo de la alergia alimentaria, autor de los primeros estudios realizados en España acerca de la desensibilización oral para el tratamiento de la alergia a alimentos.
- Promotor y coordinador del panel de expertos en alergia alimentaria Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica para la elaboración de la Guía Española para la el tratamiento de desensibilización, inmunoterapia oral con leche y huevo, publicada y reconocida a nivel internacional.
- Recibiendo por su labor de investigación en el área de la alergia alimentaria el Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica por sus estudios de tratamiento con desensibilización oral específica en niños con alergia a la leche de vaca, otorgado por la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias (año 2012).
- Experto del Area de Salud materno-infantil y adolescencia del III Plan de Salud de la Comunitat Valenciana 2010-2013. Consellería de Sanitat.
- Miembro del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) del Hospital General Universitario de Valencia (2007-2023).
- Ciento diez estudios de investigación publicados en libros y revistas nacionales e internacionales
- Ciento veintisiete comunicaciones a Congresos nacionales e internacionales.
- Treinta ponencias en Congresos nacionales e internacionales.

Acto de concesión del Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica al Dr. Antonio Martorell.

Entrega del Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica al Dr. Antonio Martorell (acompañado de su hija la Dra. Cristina Martorell).
¿Listo para mejorar tu calidad de vida?
Da el primer paso hacia una mayor tranquilidad.
Contacta con nosotros y recibe la orientación experta que necesitas para tus alergias