Recomendaciones para pacientes con alergia a esporas de hongos
¿Qué son los hongos?
Los hongos son un grupo muy numeroso de organismos vivos que conviven con nosotros y que pueden adoptar distintas formas. Los más conocidos son los de gran tamaño (las setas, algunas de ellas comestibles), pero la mayor parte son muy pequeños, microscópicos e invisibles. Cuando crecen en un medio adecuado, toman su aspecto característico, que los identifica.
Contribuyen a la descomposición de la materia orgánica y participan en otras acciones muy beneficiosas que se aprovechan especialmente en la industria de la alimentación, donde son la pieza fundamental en los procesos de fabricación de numerosos alimentos. También se emplean en la fabricación de medicamentos, entre los que se encuentran antibióticos tan importantes como la penicilina.
La mayoría de ellos se reproducen por esporas.
¿Qué son las esporas?
Son la parte reproductiva del hongo, a partir de las cuales se multiplican y propagan a través de la atmósfera o el aire y se introducen en el interior de los domicilios, aunque no podamos observarlas debido a su tamaño microscópico.
¿Cómo producen alergia las esporas de los hongos?
La primera causa de alergia por hongos en nuestro ambiente son las esporas del hongo ALTERNARIA. Esto es lo que en lenguaje coloquial se conoce como «alergia a la humedad».
Las esporas son transportadas por el aire, tanto atmosférico como en el interior de las viviendas, formando parte del polvo doméstico. Al respirar el polvo cargado de esporas, las personas sensibles producen una reacción alérgica y aparecen los síntomas.
¿Qué síntomas producen?
- En la nariz: picor, estornudos, mucosidad líquida, congestión, taponamiento (rinitis).
- En los ojos: picor, lagrimeo, enrojecimiento (conjuntivitis).
- En los bronquios (pulmones): ahogo, tos, pitos (asma).
¿Cuándo se produce la alergia a las esporas de hongos?
Pueden producirse en cualquier época del año, aunque los periodos con mayor probabilidad de presentar síntomas son primavera, verano y otoño, que es cuando las esporas están en mayor concentración en el ambiente.
¿Dónde encontraremos una mayor concentración de hongos en las viviendas?
- En primer lugar, en aquellos sitios donde hay fugas de agua que produzcan humedades que afecten a las paredes, armarios, sótanos, techos y el resto de la vivienda.
- En los armarios debajo del fregadero de la cocina y en cuartos de baño.
- En los aparatos de aire acondicionado si los filtros no están bien limpios.
- En aquellos sitios donde se almacenen alimentos, como frigoríficos, verduleros o despensas.
- En armarios húmedos donde se guarden ropas de temporada.
- En las macetas de las plantas de interior.
- Si son viviendas con jardín, en donde hay hojas, basuras y maderas de exterior.
- En piscinas cubiertas, sótanos húmedos, cuevas.
Recomendaciones
Medidas generales:
- Evitar que se acumule polvo en cualquier sitio.
- Mantener la vivienda sin humedades ni fugas de agua, que favorecerían el crecimiento de mohos. Mantener secos los alrededores de la ducha y el baño.
- Deshacerse, lo antes posible, de bolsas de basura que contengan restos de alimentos. Evitar que queden alimentos olvidados que se puedan estropear en la cocina, despensa y verdulero.
- Evitar que haya muchas plantas de interior.
- Mantener los aparatos de aire acondicionado secos y limpios.
- Evitar frecuentar sitios donde haya poca ventilación y mucha humedad, como piscinas cubiertas o sótanos.
- El dormitorio, si es posible, debe ser seco, soleado y bien ventilado.
- Se realizará su limpieza diaria, en ausencia del paciente, utilizando mopa «atrapapolvo» o aspiradora con filtro HEPA que retiene las esporas.
En el dormitorio:
- El dormitorio, si es posible, debe ser seco y soleado, sin humedades, y se realizará su limpieza diaria.
- No es conveniente empapelar las paredes; preferiblemente se pintarán con pinturas antimoho y antihumedad.
¿Listo para mejorar tu calidad de vida?
Da el primer paso hacia una mayor tranquilidad.
Contacta con nosotros y recibe la orientación experta que necesitas para tus alergias